Adicciones
de conducta
Generalmente se hace
mayor mención sobre las adicciones a sustancias, sin embargo cualquier
conducta que genere placer es susceptible de convertirse en un comportamiento
adictivo.
Se podrían hacer
usos anormales de una conducta en función de la intensidad, de la frecuencia o
de la cantidad de dinero invertida y en último término, en función del grado de
interferencia en las relaciones familiares, sociales y laborales de las
personas implicadas. Los componentes fundamentales de las adicciones serían la
pérdida de control y la dependencia según lo menciona Echeverría y Corral
(1994)
Para Griffiths (1998)
cualquier comportamiento que cumpla estos seis criterios será definido como
adicción:
Saliencia: Se refiere
a cuando una actividad particular se convierte en la más importante en la vida
del individuo y domina sus pensamientos, sentimientos y conducta.
Modificación del
humor: Experiencias subjetivas que la gente experimenta como consecuencia de
implicarse en la actividad.
Tolerancia: Proceso
por el cual se requiere incrementar la cantidad de una actividad particular
para lograr los efectos anteriores.
Síndrome de abstinencia:
Estados emocionales desagradables y/o efectos físicos que ocurren cuando una
actividad particular es interrumpida o repentinamente reducida.
Conflicto: Se refiere
a los conflictos que se desarrollan entre el adicto y aquellos que le rodean
(conflicto interpersonal), conflictos con otras actividades (trabajo, vida
social, intereses, aficiones), o dentro de los propios individuos ( conflicto
intrapsíquico) que están involucrados con la actividad particular.
Recaída: Es la
tendencia de repetir los patrones de conducta que llevan nuevamente a presentar
la conducta adicticva a pesar del tiempo de abstinencia que se tenga. Por lo
tanto lo importante en la adicción no es la actividad concreta que genera la
dependencia, sino la relación que se establece con ella. Es una relación
negativa, incluso destructiva que la persona se muestra incapaz de controlar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario